
La científica francesa Françoise Barré-Sinoussi se abocó con pasión a la virología y fue una de las descubridoras del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 1983, hallazgo que la hizo merecedora en forma compartida del Premio Nobel de Medicina 2008. El virus fue identificado dos años después de la detección de los primeros casos de SIDA en Estados Unidos, por un grupo de especialistas del Instituto Pasteur de París, encabezado por Barré-Sinoussi y el también francés Luc Montagnier.
El Premio Nobel de Medicina 2008 fue asignado a Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por su descubrimiento del VIH, pero también al alemán Harald zur Hausen por el hallazgo del virus del papiloma humano (VPH) que causa el cáncer cervical y otros cánceres, también de alto impacto en mujeres.
Françoise Barré-Sinoussi es directora de la Unidad de Infecciones Retrovirales del Instituto Pasteur y actual presidenta de la Sociedad Internacional de Sida (IAS, por sus siglas en inglés). Una clara apasionada por su trabajo, es autora de más de 200 publicaciones y artículos científicos. Luc Montagnier, el co descubridor y también premio Nobel de medicina 2008 visitó el Hospital Misericordia a instancias del Servicio de Infectología en 1993, ocasión en la que la UNC le otorgó el Doctorado Honoris Causa.
Anunciamos que en noviembre la doctora Barré-Sinoussi visitará nuestra provincia por invitación especial del Círculo Médico de Córdoba.
Por Dr. Ángel Minguez (Extracto de nota publicada en LaVoz.com.ar)